
Del aula al consejo de redacción
Tres exalumnos de la facultad argumentan los nuevos modelos de periodismo.
Tres ex-alumnos de la FCRI, los cuales se encuentran actualmente en los principales medios informativos de Cataluña (Francesc Cano es el director de los Servicios Informativos de Catalunya Ràdio, Xesco Reverter dirige el departamento de secciones internacionales de TV3 y Pilar Santos es redactora de El Periódico en Madrid), se han dirigido a los asistentes para explicar los principales cambios que ha sufrido el periodismo en los últimos veinte años, y cuales han sido las consecuencias en sus respectivos campos de trabajo: radio, televisión y prensa. Y más ahora, con Internet de por medio.
Pere Franch, moderador del acto, ha empezado contando una anécdota en la que ha querido mostrar cómo ha influenciado la evolución de la tecnología en los medios de comunicación. Pilar Santos ha sido la primera en tomar la palabra. Principalmente ha hablado de la situación actual de los periódicos y del hecho compaginar el papel con el formato web. Ha destacado también que todos los periódicos quieren ser el primero en dar la exclusiva. Xesco Reverter, como representante de la televisión, ha opinado que el oficio ha cambiado mucho. Gracias a la red se ha abierto un nuevo canal para ejercer el periodismo aunque sin dejar de lado los medios convencionales. En último lugar, Francesc Cano ha explicado que se cuentan las mismas historias que hace veinte años, y que se ha tenido que inovar en radio: noticias más claras y cortas.
En definitiva, los ponentes han querido transmitir que el periodismo convencional sigue siendo igual que antes, pero que Internet ha revolucionado por completo la situación de los profesionales del ámbito de la comunicación.
Mireia Bosch Mariné
martes 10 de marzo, 2015